El juego teatral y el lenguaje corporal en la formación inicial
Palabras clave:
Educación Artística, Lenguaje Corporal, Teatro, Comunicación, FormaciónResumen
El presente trabajo tiene como propósito presentar la experiencia llevada a cabo en la asignatura Lenguaje Corporal-Dramático, del tercer año del Profesorado en Educación Inicial de la Universidad Nacional de San Luis. El mismo se enmarca en el Proyecto de Investigación PROICO 04-1123: “Comunicación y Teatro".
Se trabajó desde la sensopercepción donde las alumnas y los alumnos que cursan la materia pudieron expresarse creativamente a través de lenguajes artísticos que posibilitan percibir y valorar el mundo desde la propia sensibilidad.
Consideramos que el encuentro con el lenguaje teatral y corporal puede ser un medio para ampliar el horizonte en la formación de educación inicial, permitiendo promover nuevos conocimientos a través de la experiencia vivencial, brindando la posibilidad de disfrutar y construir otros sentidos a la formación. Al trabajar desde estas disciplinas, estamos preparándolos para ser educadores sensibles y creativos impactando positivamente en sus prácticas.
El movimiento de “Educación por el Arte”, sustentado por Herbert Read propone acercarles a los individuos estos lenguajes de las disciplinas artísticas que les permitan nuevos y distintos modos de comunicación y expresión. Cada una de estas disciplinas posee sus particularidades y pueden ser empleadas en el aula, donde el aprender aparece como un acto creativo, libre, original.
Citas
Astrosky, D. t Holovatuck, J. (2013). Una fábrica de juegos y ejercicios teatrales. Editorial INT. Colección Estudios Teatrales.
Bernard, M. (1985). El cuerpo. Bs. As. Ed. Paidós.
Dewey, J. (2008). Arte como experiencia. Bs. As. Ed. Paidós
Galvalicio, S. y otras (2009). Estrategias de enseñanza para abordar la diversidad en el aula. Laboratorio de Alternativas Educativas (LAE), Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.
Gardner, H. (1994). Educación Artística y desarrollo humano. Bs As. Ed. Paidós
Kalmar, D. (2010). Que es la expresión corporal. A partir de la corriente de trabajo creada por Patricia Stokoe. Grupo Editorial Lumen. Bs. As, Argentina.
Kaplún, M.(2002). Una pedagogía de la comunicación. Editorial Caminos. La Habana. Cuba.
Olivet, M. y otros (2011). Movimiento, Juego y Comunicación. Bs As. Novedades Educativas.
Read, H. (1995). Educación por el Arte. Bs. As. Ed. Paidós.
Stokoe, P. (1987). Expresión corporal. Arte, salud y educación. Bs. As. Ed. Humanitas.
Vigotsky, L. (1987). La imaginación y el arte en la infancia. Ed. Siglo XXI. México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Investigación y Disciplinas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. Esta licencia permite a otros remezclar, ajustar y construir sobre su trabajo de manera no comercial, siempre y cuando lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.